Habilitar examen de carpetas públicas
Este tema describe cómo habilitar el examen de carpetas públicas en GFI MailEssentials y cómo configurar una carpeta pública especializada en Microsoft Exchange con los permisos necesarios.
Paso 1: Habilitar examen de carpetas públicas en GFI MailEssentials
- En la consola de configuración de GFI MailEssentials, vaya a Filtro de correo electrónico no deseado > Filtro de correo electrónico no deseado > Configuración de correo electrónico no deseado. Seleccione la pestaña Análisis de carpeta pública.
- Seleccione Habilitar el análisis de la carpeta pública y, en la lista Sondear carpetas públicas a través de, seleccione:
- Exchange Server 2003: Seleccione MAPIInterfaz de programación de aplicaciones de mensajería, IMAPProtocolo de acceso a mensajes de Internet o WebDAVUna extensión de HTTP que permite a los usuarios gestionar archivos de forma remota e interactiva. Se utiliza para administrar correos electrónicos en el buzón y en la carpeta pública en Microsoft Exchange..
- Exchange Server 2007: Elija WebDAV o Servicios web.
- Exchange Server 2010/2013/2016: Elija los servicios web.
Las opciones se describen en la tabla a continuación.
Opción | Descripción |
---|---|
MAPI | Para utilizar MAPI, GFI MailEssentials debe instalarse en el equipo en el que Microsoft® Exchange Server está instalado. No se requiere ninguna otra configuración. |
IMAP |
Requiere el servicio IMAP de Microsoft® Exchange. IMAP habilita el análisis remoto de carpetas públicas y funciona bien en entornos protegidos con cortafuegos. Además, IMAP se puede utilizar con otros servidores de correo compatibles con IMAP. Estos son los parámetros necesarios:
|
WebDAV | Especifique el nombre del servidor de correo, el puerto (el puerto WebDAV predeterminado es 80), nombre de usuario/contraseña y dominio. Para usar una conexión segura, seleccione la casilla Usar SSL. De forma predeterminada, a las carpetas públicas se puede acceder desde el directorio virtual ‘público’. Si el directorio ha cambiado, especifique el nombre de directorio virtual correcto para acceder a las carpetas públicas, para lo que debe editar el texto del cuadro URL. |
Servicios web |
Especifique los siguientes detalles:
Add-ADPermission -identity "Almacén de buzones" -User NuevoUsuario -AccessRights GenericALL Sustituya ‘
|
- Haga clic en Aplicar.
- Haga clic en Probar si está configurando IMAP, WebDAV o Servicios web. Se notificará en pantalla si ha sido correcto o no. Si la prueba falla, compruebe y actualice las credenciales y repita la prueba.
- Haga clic en Analizar ahora para crear automáticamente las carpetas públicas.
Paso 2: Configuración de una cuenta de usuario dedicada para las carpetas públicas de Microsoft® Exchange
Por razones de seguridad, se recomienda que cuando GFI MailEssentials esté instalado en DMZZona desmilitarizada, se cree una cuenta de usuario especializada para recuperar y examinar mensajes de correo electrónico de las carpetas públicas.
Microsoft® Exchange Server 2007 o versiones posteriores
- Cree un nuevo usuario de Active DirectoryTecnología que proporciona diversos servicios de red, entre los que se incluyen los servicios de directorio LDAP..
- Inicie sesión en Microsoft® Exchange Server con privilegios administrativos.
- En Shell de administración de Microsoft® Exchange, escriba el siguiente comando:
Get-PublicFolder -Identity "\GFI AntiSpam Folders" -Recurse | ForEach-Object {Add-PublicFolderClientPermission -Identity $_.Identity -User "USERNAME" -AccessRights owner}
Sustituya USERNAME
por el nombre de usuario de un usuario especializado de Active Directory con derechos de acceso de «propietario» en las carpetas públicas GFI AntiSpam. Por ejemplo:
Get-PublicFolder -Identity "\GFI AntiSpam Folders" -Recurse | ForEach-Object {Add-PublicFolderClientPermission -Identity $_.Identity -User "mesuser" -AccessRights owner}
Microsoft® Exchange Server 2003
- Cree un nuevo usuario de Active Directory.
- En el Administrador del sistema de Microsoft® Exchange, expanda el nodo Carpetas > Carpetas públicas.
- Haga clic con el botón secundario en la carpeta pública Carpetas de correo electrónico no deseado de GFI y seleccione Propiedades.
- Haga clic en la pestaña Permisos y seleccione Permisos de cliente.
- Haga clic en Agregar..., seleccione la opción usuario nuevo y haga clic en Aceptar.
- Seleccione el nuevo usuario de la lista de permisos de cliente y, de la lista proporcionada, establezca su rol como Propietario. Asegúrese de que todas las casillas están seleccionadas y los botones de opción están establecidos en Todos.
- Haga clic en Aceptar para finalizar la configuración.
- En Administrador del sistema de Microsoft® Exchange, haga clic con el botón secundario en Carpetas de GFI AntiSpam y seleccione Todas las tareas > Propagar configuración.
NOTA
En Microsoft® Exchange Server 2003 SP2, haga clic con el botón secundario en Carpetas de GFI AntiSpam y seleccione la opción Todas las tareas > Administrar configuración.
- Seleccione Derechos de la carpeta o Modificar permisos del cliente y haga clic en Aceptar o en Siguiente.
- Especifique las credenciales de la cuenta del nuevo usuario avanzado creado en el paso 1 y pruebe la configuración para asegurarse de que los permisos son correctos.
Paso 3: Ocultar entradas de usuario en carpetas de GFI AntiSpam
Por motivos de privacidad y seguridad, es muy recomendable ocultar las entradas de usuario realizadas en las carpetas de filtro de correo electrónico no deseado de GFI. De esta manera, los usuarios del correo electrónico solo podrán agregar entradas en las carpetas sin ver las entradas existentes (ni siquiera las que realizaron ellos mismos).
Consulte http://go.gfi.com/?pageid=me_pfhideposts para obtener más información al respecto.